Qué necesitas para hacer una Vía Ferrata. Guía práctica sobre material

¡Bienvenido, una vez más, querido aventurero! A este pequeño rincón donde todos tenemos algo en común: la pasión por el deporte outdoor, y la curiosidad por seguir conociendo modalidades para profundizar en la impresionante naturaleza que nos rodea. Y precisamente por esto, hoy te queremos hablar de uno de nuestras grandes favoritas entre las opciones disponibles: la vía ferrata.

Pero, ahora bien… ¿Sabes lo que es una vía ferrata? Si has llegado hasta aquí porque tienes algún amigo aficionado a este increíble deporte, pero nunca lo has practicado, estás en el lugar adecuado.

En Wildrent no solamente ofrecemos material para poder desempeñar todo tipo de actividades al aire libre, sino que también tratamos de dar los mejores consejos, y la información más completa, para que todo el mundo disfrute de forma segura, pero igualmente intensa.

¿Nunca has hecho nada de deporte, pero te sientes enormemente atraído por disfrutar más de la naturaleza, y combinarlo con una vida saludable? ¿O bien has practicado otro tipo de deportes, como el senderismo, pero te apetece probar algo nuevo?

Sea cual sea tu situación… ¡Esta guía para hacer una vía ferrata es para ti!

A ver: ¿Qué es exactamente una vía ferrata?

Una vía ferrata es una ruta de escalada en montaña que está equipada con cables, peldaños, puentes y otros elementos artificiales que facilitan el ascenso. Por si tienes curiosidad, su nombre proviene del italiano y significa “camino de hierro“.

Esta ruta, la vía ferrata, permite a los aventureros escalar paredes rocosas y atravesar paisajes impresionantes sin necesitad del equipo técnico o las habilidades avanzadas de la escalada más tradicional. Por supuesto, también puedes intentar practicar por primera vez escalada, y te podemos asegurar que te encantará, pero una vía ferrata da la oportunidad de iniciarse de una manera más sencilla.

Ahora bien… ¡No te confíes! Porque existen diferentes dificultades a la hora de iniciar una vía ferrata, y no todas son iguales. Esto quiere decir que es fundamental, en esto y en cualquier cosa en la vida, informarse previamente para no verse en un embrollo del que sea difícil salir. Tendrás que elegir bien, en el caso de no haber hecho una vía ferrata nunca, para iniciar una más sencilla y después poder ir subiendo de nivel.

Motivos por los que tantas personas quieren practicar este deporte

¿Es el hecho de que sea más fácil iniciarse en las vías ferratas, el único motivo por el cuál las personas las eligen antes de iniciarse en la escalada? Evidentemente no, porque si fuese solo debido a la sencillez de la vía ferrata, muchos se dedicarían al senderismo, y ya está.

La vía ferrata consigue ese punto medio entre ambos mundos: una combinación única de adrenalina, desafío físico y vistas espectaculares. Te permite hacer ese tipo de ejercicio que todos necesitamos para mantenernos bien, pero no implica una experiencia y conocimientos profundos sobre la montaña, dejando espacio también para el descanso y el disfrute de las vistas.

La vía ferrata, además, es un deporte especialmente divertido en España, donde tenemos la suerte de tener algunas de las más bonitas del mundo. Y si eres un experto escalador, por ejemplo, y quieres convencer a tus amigos y familia de hacer algo de deporte y descubrir lo fascinante que es la naturaleza, aquí encontrarás una vía para iniciarse, donde disfruten sin pasarlo mal por no tener experiencia.

Nosotros podemos decirte, desde luego, que como tienda online para la compra y alquiler de material outdoor, hemos visto como en los últimos años cada vez más personas vienen preguntando por los elementos para hacer un recorrido por una vía ferrata. ¿Cuáles son estos elementos? Si nunca has ido, y estás leyendo esto para hacerlo por primera vez, aquí llega el punto más importante.

¿Qué elementos son indispensables para una vía ferrata?

Para disfrutar de una vía ferrata de manera segura, vas a necesitar, como mínimo, el siguiente pack de elementos para poder hacerlo:

  1. Arnés: Un arnés de escalada bien ajustado es esencial para mantenerte seguro en la ruta, sobre todo para las partes que son más empinadas, y que requieren una mayor seguridad. No pasará nada si vas tranquilo, pero nunca viene mal asegurarse de todas las posibilidades.
  2. El kit elemental de ferrata: Este incluye dos mosquetones de seguridad y un sistema de amortiguación que reduce la fuerza de una posible caída. Junto con el arnés, tendrás todo para ir tranquilo y disfrutar de las vistas.
  3. Un casco: Que, por supuesto y contra lo que muchos te dirán, es esencial para protegerte de una posible caída. Si tu cabeza está protegida, todo será siempre mucho menos dramático.
  4. Guantes: Que ayudan a proteger tus manos del desgaste y proporcionan mejor agarre en los peldaños y cables, algo perfecto si lo que quieres es hacer las partes más complicadas de la vía ferrata cuanto antes.
  5. Un calzado adecuado: los zapatos de montaña o de escalada con buen agarre son indispensables para asegurar una tracción adecuada en las superficies rocosas. No te confíes y vayas con cualquier zapato deportivo, porque puedes convertir tu experiencia en un engorro.
  6. La ropa adecuada: Llevar capas para adaptarte a los cambios de temperatura y asegurarte de que tu ropa permita una buena movilidad es esencial. Piensa bien cuál va a ser tu outfit, porque puede hacer que el recorrido sea mucho más agradable.

Y, por supuesto, aunque está de más decirlo, si vas a hacer el recorrido de una vía ferrata, especialmente una que sea larga y que te vaya a llevar algunas horas del día, deberías llevar agua y algo de comida. El agua es indispensable, por razones obvias, y el alimento, aunque tengas pensado llegar a comer a cualquier otro sitio, nunca viene mal en el caso de que estés cansado y notes que hayas tenido un bajón de energía. ¡Dale importancia a esos pequeños detalles, porque harán que quieras conocer otras vías ferratas cuánto antes!

Puntos que debes tener en cuenta para hacer tu primera vía ferrata

Ahora que ya sabes qué es exactamente una vía ferrata, y por qué se está convirtiendo en una de las aventuras en la naturaleza favoritas del común de las personas, ha llegado el momento de prepararte para hacer la primera de tu vida. Y que probablemente no sea la última, sobre todo si llevas todo aprendido y disfrutas como se debe hacer.

Los elementos que debes llevar a tu primera vía ferrata, o la segunda, o la que sea, son claros. Pero vamos a retroceder un poco más para preguntarte: ¿Qué vía ferrata vas a elegir y por qué?

Quizás has oído hablar de alguna específica debido a que es una preciosidad, pero si nunca has practicado este deporte, debes tener en cuenta la dificultad que entraña, para ver si eres capaz, o quizás debes dejarla para más adelante, cuando hayas hecho unas cuantas.

Por esto, antes de lanzarte a lo desconocido, deberías tener estos puntos en cuenta:

  • Dificultad y preparación: Las vías ferratas varían en dificultad, como te hemos dicho en más de una ocasión a lo largo del artículo. Es esencial, por tanto, elegir una que se ajuste a tu nivel de experiencia y a tu condición física. Algunas rutas están diseñadas para principiantes, mientras que otras pueden ser extremadamente desafiantes. No te confíes y sé realista con respecto al nivel de deporte que vas a poder soportar.
  • La seguridad: Aunque las vías ferratas son más accesibles que la escalada tradicional, conllevan algunos riesgos. Es crucial seguir todas las recomendaciones de seguridad y utilizar el equipo adecuado, y precisamente por eso en Wildrent estamos elaborando esta guía para ti.
  • Guias y cursos: Podrías considerar, quizás, la posibilidad de hacer tu primera vía ferrata con un guía profesional o bien tomar un curso introductorio. Esto te proporcionará una base sólida de conocimientos y aumentará tu confianza. Es cierto que normalmente la gente se introduce en este mundo porque conoce a alguien que tiene experiencia, pero en caso de no ser así, probablemente lo acabes disfrutando más y evites las malas experiencias.

¿Dónde están algunas de las mejores vías ferratas?

Puede que hayas llegado aquí simplemente por curiosidad, para seguir conociendo más detalles del maravilloso mundo de la vía ferrata. O bien que tengas algún amigo que no para de repetirte que este es tu deporte y tienes que probarlo por primera vez.

Pero en el caso de que hayas llegado de casualidad, y estés empezando a sentir cierta fascinación por este increíble deporte outdoor, queremos contarte algo más. Que es dónde podrías viajar para conocer y transitar algunas de las mejores vías ferratas del mundo.

Por supuesto es una lista bastante subjetiva, pero nosotros las conocemos en su gran mayoría, y consideramos que no hay corazón humano que las vaya a recorrer sin enamorarse perdidamente. Si crees que nos falta alguna en el listado, ya sabes que puedes escribirnos y así ampliar esta información tan valiosa para todos los amantes de este deporte.

Algunos de los países europeos con mejores vías ferratas:

  • En Italia: Las Dolomitas son el hogar de algunas de las vías ferratas más icónicas, con rutas históricas y paisajes espectaculares. Recuerda que, de hecho, el nombre de vía ferrata viene del italiano, así que podemos decir que en este tema tienen bastante conocimiento.
  • Francia: En los Alpes franceses hay una gran variedad de rutas, incluyendo la vía ferrata de la Bastille en Grenoble y la de Evettes en Chamonix, que son dos de las más famosas de todo el planeta.
  • En España: Como siempre hay que barrer para casa, y además tenemos la suerte de tener algunos paisajes preciosos, te recomendamos la región de los Pirineos y áreas como Montserrat cerca de Barcelona. Tienen rutas increíbles y muy accesibles para todos los niveles.
  • Suiza: Suiza es conocida por sus montañas impresionantes, y como no podía ser de otra manera, cuenta con rutas impresionantes, como la vía ferrata de Mürren en el Oberland Bernés. Tú solo busca algunas fotos de esto, y entenderás por qué es uno de los lugares donde más aficionados de los deportes outdoor viajan.
  • Austria: Las rutas en los Alpes austriacos, como la vía ferrata de Donnerkogel, son también esenciales para los amantes de este deporte. Ahora bien, son rutas bastante desafiantes, así que quizás si nunca has ido a ninguna, no debería ser tu primera opción.

¡Y esto es todo! Creemos que haciendo caso en lo esencial, siendo cauto y buscando información, podrás convertirte pronto en un firme defensor de la vía ferrata y todo lo que aportará a tu vida. Si este no es tu deporte, y prefieres otro estilo de aventura en la naturaleza… ¡Lee alguno de nuestros artículos del blog, porque seguro que encuentras algo que te interese!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra