Descubriendo las joyas ocultas de los Pirineos: Rutas de senderismo fuera de lo común

¡Bienvenido a Wildrent un día más, compañero aventurero! Y con esto, a una nueva oportunidad para enterarte de todo lo que debes saber para practicar deporte en las montañas, disfrutar de la naturaleza que nos rodea, y, en concreto, conocer las rutas de senderismo fuera de lo común que hay en los Pirineos.

Si alguna vez has llegado a un lugar de naturaleza, con un paraje increíble alrededor, y has disfrutado paseando y respirando el aire puro, mientras te fascinaban los colores y las formas, entones has hecho senderismo. Ahora bien, quizás no has hecho caminos concretos ni te has puesto metas para hacer un número predeterminado de kilómetros. Y no pasa nada. Pero si tienes algo de curiosidad, nosotros podemos darte información interesante para hacer algunas de esas rutas de las que todo el mundo habla.

Porque hay zonas específicas de nuestro país, que merecen mucho la pena. Y que solamente las disfrutarás y conocerás en profundidad, si haces todo el recorrido. Así pues, hoy te traemos esta guía para conocer las rutas de senderismo fuera de lo común que puedes conocer en los Pirineos. Que es, por cierto, una de las mejores zonas del mundo para recorrer caminos por la naturaleza.

¡Vamos con ello!

Al grano: ¿qué rutas de senderismo fuera de lo común hay en los Pirineos?

Si quieres, luego te contamos algunos de los motivos por los que hacer senderismo es uno de los mejores deportes. Pero tú has venido aquí para tener datos concretos, y en Wildrent es lo que vamos a darte:

Rutas de senderismo más recomendables en los Pirineos

La ruta del cañón de Añisclo (Situada en Ordesa y Monte Perdido, España)

  • Distancia: 10 km (ida y vuelta)
  • Dificultad: Moderada
  • Motivos para elegirla: El cañón de Añisclo es un espectacular desfiladero con impresionantes paredes rocosas y una impactante vegetación. La ruta sigue el curso del río Bellós, ofreciendo vistas de cascadas y pozas de agua cristalina. Es ideal, en nuestra opinión, para quienes buscan un paisaje bonito sin necesidad de ascensos extremos.

Ruta de los lagos de Ayous (en el Parque Nacional de los Pirineos, Francia)

  • Distancia: 14 km (circuito)
  • Dificultad: Moderada
  • Motivos para elegirla: Este sendero circular permite explorar una serie de lagos glaciares con el increíble Pico Midi d’Ossau como telón de fondo. Es una ruta variada que combina bosques, praderas alpinas y vistas panorámicas, perfecta para una jornada de senderismo relajante, sin ningún tipo de presión, para todos los públicos.

La ruta de la senda de Camille (en el Pirineo Aragonés, España)

  • Distancia: 104 km (recorrido de varios días)
  • Dificultad: Alta
  • Motivos para elegirla: Esta travesía de varios días atraviesa algunos de los paisajes más espectaculares del Pirineo Aragonés, incluyendo el Parque Natural de los Valles Occidentales y el Parque Nacional de los Pirineos en Francia. Es ideal para senderistas experimentados que buscan una experiencia inmersiva en la naturaleza, y, desde luego, lograr un verdadero desafío.

Ruta del valle de Bujaruelo (también en el Pirineo Aragonés, España)

  • Distancia: 15 km (ida y vuelta)
  • Dificultad: Moderada
  • Motivos para elegirla: Este valle ofrece un paisaje idílico con ríos, praderas y montañas. La ruta es menos transitada que otras en la región, lo que ofrece una experiencia más tranquila y cercana a la naturaleza. Es adecuada para familias y senderistas que buscan una escapada bonita, pero nada compleja.

La ruta del circo de Gavarnie (en el Parque Nacional de los Pirineos, Francia)

  • Distancia: 12 km (ida y vuelta)
  • Dificultad: Moderada
  • Motivos para elegirla: El Circo de Gavarnie es un impresionante anfiteatro natural con paredes de más de 1,500 metros de altura y la cascada más alta de Europa. Ha sido, de hecho, proclamado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y ofrece una caminata relativamente fácil con vistas inigualables.

Como puedes ver, todas las opciones son buenas, y se pueden considerar, desde luego, rutas de senderismo fuera de lo común. Elegir una u otra no va a depender de que haya algunas mejores, sino del nivel de exigencia que tengas, y las expectativas sobre un plan que, por encima de todo, tiene que ser divertido.

¿Por qué deberías hacer senderismo como plan de deporte?

Hacer ejercicio, en general, es una idea buena para todos aquellos que sientan algo de preocupación por su salud, y por encontrarse bien ahora, y en un futuro cercano y lejano. Pero es que el senderismo es además una opción perfecta para empezar, porque no es tan complejo como otros deportes más exigentes, y porque además se combina con la posibilidad de viajar, y conocer nuevos rincones del planeta.

El senderismo, según los científicos, mejora la salud cardiovascular, y además aumenta la resistencia y la fuerza muscular. Y si estás buscando un método para adelgazar de manera saludable, desde luego, va a ser uno de tus mejores aliados.

Pero además de eso, conocer rutas de senderismo fuera de lo común te va a proporcionar la oportunidad de hacer deporte de forma económica y accesible, así como a reducir el estrés y conectar un poco con la naturaleza, que cada vez está más alejada en este mundo donde la tecnología avanza tanto.

¿Se nota que somos verdaderos apasionados, verdad? ¡Y ojalá te hayamos convencido! Si se te ocurre alguna otra ruta de senderismo que valga la pena resaltar, puedes escribirnos siempre que quieras a través de los comentarios. ¡Muchas gracias por leernos un día más!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra