¡Bienvenid@ a Wildrent.es!
Sabemos que ser padre o madre no es tarea sencilla. Y, si eres tan amante de la naturaleza como nosotros, el hecho de que a tus hijas e hijos les encante el senderismo puede hacerte la vida mucho más fácil.
Además, en un mundo como el que vivimos hoy en día, con los niños y niñas rodeados de tantas maquinitas y otras tecnologías, puede que las nuevas generaciones vayan perdiendo cada vez más los valores del amor y el respeto por la naturaleza y el medioambiente. O, en el peor de los casos, que ni les interese el lado salvaje de la vida. Y eso sería una pena.
Por tanto, es muy importante saber transmitirles tales valores (sobre todo, el del respeto) ya no solo por vuestro bien, sino por el de todas las personas, animales, plantas y demás seres vivos que habitan nuestro planeta. Precisamente, para poder seguir habitándolo y disfrutando de la naturaleza tal y cómo la conocemos.
Por otro lado, el \”hiking\”, como se llama al senderismo por angloparlantes y entendidos, es una excelente actividad que puedes hacer con los más pequeños, así como muy agradecida por lo fácil que es iniciarse y progresar en ella.
Está claro que tu amor por el senderismo es uno de los mejores regalos que puedes dejar a tus hijos e hijas, preparándolos para toda una vida de diversión al aire libre. Sin embargo, con solo llevar el equipo correcto no tendrás garantizada la transmisión de tu amor y respeto por la naturaleza y, ni siquiera, una caminata perfecta. Para que a tus hijas e hijos les encante el senderismo, se requiere algo más de habilidad, un empujoncito extra.
De modo que, para que tu ambicioso plan salga a pedir de boca, te dejamos algunos consejos, trucos y triquiñuelas que ayudarán a llegar a la meta: que a tus hijas e hijos les encante el senderismo.
¡Vamos a por ellos!
¿Cómo hacer que que a tus hijas e hijos les encante el senderismo?
Que empiecen lo más jóvenes posible
Una de las mejores formas de conseguir que a tus hijas e hijos les encante el senderismo es que empiecen a practicarlo a edades bien tempranas.
Como consejo, incluso antes de que empiecen a caminar, llévatelos contigo en su mochila de porteo para bebés.
Cuando ya empiecen a andar decentemente, elige caminatas que permitan su participación gradual. Pero trata de ponerte en sus diminutos zapatos. Por ello, debes tener en cuenta su capacidad de atención limitada, sus cortas piernas y su necesidad de comer, beber y descansar frecuentemente.
Asimismo, hay que tener en cuenta que su prioridad es jugar, más que llegar a la cima. Así que… Lo sentimos, esas increíbles vistas desde ahí arriba, quizás, tengan que esperar para otro día.
Cuenta historietas
Antes de empezar la aventura de recorrer los caminos, anima a los demás a contar alguna historia. Para ello, ayudaría que tú mism@ seas el primero en contar alguna también. No seas tímid@.
Las historietas pueden entusiasmar y motivar a los peques, al mismo tiempo que los mantienen concentrados y entretenidos durante la caminata.
En todo caso, intenta involucrar a tus hijos e hijas en su elaboración.
No importa la historia, pero procura que sea apta para menores y no demasiado \”creepy\” o \”gore\” (con sentido común). Así, como ejemplos, puede que el sendero conduzca a un bosque encantado donde habitan las hadas o que el parque sea un reino mágico donde las criaturas salvajes hablan entre sí en susurros que sólo se pueden oír si se escucha con mucha atención.
Lleva juguetes, muchos juguetes
Para lograr que a tus hijas e hijos les encante el senderismo, aunque es tentador hacer un juego de cada uno de los aspectos de la caminata, es importante que no pierdan de vista el objetivo (ni tú tampoco).
Recuerda que se trataba de trasmitirles el amor y el respeto por la naturaleza, y no de convertirles en ludópatas.
Una de las estrategias puede ser llevar algunos juguetes que puedan usarse como distracción temporal.
¡Pura magia! Y barata.
Que recojan la basura
Suena a locura, pero esta es una estrategia \”win win\”: todos salimos ganando.
Por una parte, hacer que a tus hijas e hijos les encante el senderismo, manteniéndoles ocupados en recoger vuestros desperdicios, mientras les inculcas los valores de respeto al medioambiente.
También es una estrategia simple:
- Entrega a cada niño una bolsa de basura.
- Ofrece una golosina como recompensa al que recolecte la mayor cantidad de basura.
Incluso puedes incorporar esto en la búsqueda del tesoro.
Crea una búsqueda del tesoro
A los niños y niñas les encanta la sensación de logro asociada a encontrar tesoros naturales y tacharlos de una lista. Por lo que la búsqueda del tesoro es una manera perfecta de hacer que a tus hijas e hijos les encante el senderismo.
Si quieres que resulte especialmente divertido, puedes orientarlo a la búsqueda de objetos para un proyecto o juego compartido.
Como ejemplos, puedes crear una lista para que busquen:
- Huellas de animales y que adivinen quién las hizo.
- Flores de algún color en concreto y que te digan a qué huelen.
- Tréboles de 4 hojas, para que pidan un deseo (en principio, secreto).
- Piñas que caen de los pinos, para hacer un monstruo de piñas.
- Palos y ramas flexibles, para crer una escultura de maderas.
- Piedras, para construir un castillo o, para los menos ambiciosos, un montículo.
Si estás inspirado, puedes idear otros juegos o agregar a la lista otros tesoros para que busquen y estén entretenidos los pequeños.
Todo ello, sin dejar de estar pendiente de ellos y advirtiéndoles de los peligros que pueden encontrarse. Recuerda: sentido común, el menos común de todos los sentidos.
Y, en todo caso, debes imponer la regla de no alterar ningún elemento que pueda ser el hogar o el alimento de un animal, así como de dejar tranquilas las plantas y flores para que otros puedan disfrutarlas.
Por último, esperamos que estos consejos y trucos hayan servido para aumentar tus ganas de salir a caminar y descubrir la naturaleza con toda tu familia, pero siempre con seguridad y comodidad. Para ello, necesitaras el equipo y la ropa adecuada.
Asimismo, deseamos que consigas que a tus hijas e hijos les encante el senderismo y que paséis unos días memorables.
Y, por si lo anterior te ha sabido a poco, también te invitamos a descubrir el trekking (el siguiente nivel al senderismo en familia), así como algunas de las rutas más impresionantes en todos los continentes del mundo.
¡Nos vemos en las montañas!